Chatbots de Cari AI apalancan productividad empresarial en Colombia

info@vision.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
hace casi una década un grupo de ingenieros colombianos fundó en Popayán una empresa que asiste servicios de experiencia al cliente con inteligencia artificial.

ari AI es un fabricante latinoamericano de IA que, a través de herramientas como los bots, el reconocimiento de imágenes, el machine learning y la biometría, apoya a sus clientes para mejorar la productividad consiguiendo un mejor relacionamiento con los consumidores.

En industrias de tercerización como los BPO (Business Process Outsourcing), los chatbots se han convertido en elementos indispensables, pues los desarrollos evolutivos han permitido una interacción natural de estas máquinas con los seres humanos, entendiendo y dando respuesta a casi el 100% de sus requerimientos.

“Es muy probable que gracias a la AI generativa en el futuro cercano una persona se sienta muy satisfecha con un servicio que recibió y tal vez se sorprenda dando las gracias a chatbot sin siquiera saber que está interactuando con uno”, afirmó Edison Melo, uno de los socios fundadores de Cari AI.

En este sentido “los contact center y los puntos de atención digital avanzan hacia un servicio omnicanal y autónomo donde los agentes humanos, cada vez más capacitados, entrarán a operar solo en casos muy específicos, cuando estás tecnologías no puedan dar respuestas oportunas o no comprendan la solicitud del usuario”, dijo.

Cari AI facturó en 2022 cerca de US$4 millones y tiene actualmente 100 empleados que apalancan su operación con destacados clientes como Keralty, EPS Sanitas, iFood, Elektra, CredibanCo, Corbeta, Carvajal, Bimbo y Bancamía, entre otros.

El fenómeno ChatGPT

Cada vez más citas médicas, compras digitales, soporte técnico, facturación, certificados y otras solicitudes son atendidas con chatbots, algunos con IA y otros con AI generativa, dependiendo del nivel de complejidad de solicitud del servicio.

En ese contexto apareció el famoso ChatGPT (Transformador Generativo de Pre-entrenamiento), una rama de la inteligencia artificial más robusta que permite a los chatbots entender y generar lenguaje más similar al de los seres humanos.

“Nosotros dentro de Cari AI vemos en la inteligencia artificial generativa un complemento, no como un reemplazo de los chatbots tradicionales, porque servicios como los de ChatGPT no son para todo y además son costosos. Pero definitivamente hay casos en que hacerlo de la forma tradicional nos va llevar más tiempo y dinero”, comentó Melo.

Cari AI trabaja actualmente en la integración de ChatGPT para soporte técnico y facturación, “ya que, por ejemplo, las personas que tienen un cierto rango de edad, ciertas características que definen qué tantas preguntas se le pueden hacer a él o ella y hasta sobre el estado de ánimo, ya si una persona está furiosa, entonces la comunicación será de una manera distinta a la de una persona que por primera vez se comunica”.

Para el empresario, la atención 24/7, la optimización de los recursos y la capacidad de atender a los clientes en simultáneo y de manera ágil y efectiva son algunas de las razones por las cuales las áreas del servicio al cliente o atención al usuario seguirán mejorando desde lo optimización de la optimización de los chatbots y las herramientas de inteligencia artificial.

Henri Fernández, CEO de Cari AI

“La buena atención a los clientes es un factor diferenciador para cualquier empresa. Los buenos clientes se pierden por mal servicio más que por los precios o los costos del producto. Aunque esto no es un secreto, prestar un buen servicio al cliente es un problema difícil de resolver, debido a que cada vez hay más canales de comunicación que atender y los usuarios exigen un servicio más personalizado y humano con una atención omnicanal y multimedia, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

En Cari AI somos una empresa de tecnología especializada en construir herramientas para atención al cliente con inteligencia artificial. Nuestro objetivo es generar experiencias wow usando las tecnologías correctas en los momentos claves que el usuario necesita.

En el sector, la IA nos ha permitido brindar altas automatizaciones con una atención más humanizada, generando una buena satisfacción de usuario y permitiendo escalar a expertos humanos solo en los casos necesarios, de esta manera hemos logrado un buen balance calidad precio.

Hoy día la IA generativa, muy famosa por el tema de ChatGPT, se suma a la suite de herramientas que Cari AI suministra para que las empresas puedan ofrecer soluciones automatizadas para vender, asesorar, cobrar y brindar soporte de una forma mucho más conversacional.

La Inteligencia artificial generativa en los nichos de atención al cliente tiene mucha aplicabilidad y seguramente va a generar grandes cambios, mucho más ahora que ésta puede entender voz y también documentos, incluso si están escritos a mano. Todas estas innovaciones les permiten a las compañías mayor productividad ya que pueden ofrecer herramientas que generan experiencias cada vez más wow a los clientes que buscan soluciones inmediatas y humanizadas”.