El comercio es el renglón económico más fuerte actualmente en Colombia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2021, este sector aportó $209 billones al Producto Interno Bruto (PIB) y tuvo una participación casi del 18% en la generación total de riqueza, siendo de lejos la más representativa, a la que solo se acerca el segmento de administración pública, defensa, educación y salud con una participación del 15% Por otro lado, el comercio también es el área que más empleos concentra en el país con 3,8 millones de personas ocupadas para jagosto de 2022, mes en el que se compartieron las cifras más recientes del mercado laboral. Además, de acuerdo con datos de la Confederación de las Cámaras de Comercio (Confecámaras), para 2021 hubo 675.010 empresas registradas formalmente en este sector, es decir, agrupa el 45% de todas las empresas formales contabilizadas en el país.
“El 2023 se ve lúgubre, con expectativas de crecimiento a la baja y obviamente con un sector empresarial complicado”.
— Jaime Alberto Cabal, Presidente de Fenalco
OTROS TEMAS DE LA MISMA CATEGORÍA
Previous
Next
OLÍMPICA CREA ESTRATEGIAS PARA MITIGAR IMPACTO DE INFLACIÓN
GRUPO ÉXITO Y UNA TAREA CONSTANTE: CREAR UNA EXPERIENCIA SUPERIOR