Análisis

La participación del sector de petróleo y minería en el PIB colombiano es uno de los más potentes en la economía nacional al consolidar cerca de un 5,5%. Este representa más de un dólar de cada US$3 de exportaciones, 15% de la inversión extranjera directa y cerca de 500.000 empleos formales.
A su vez, aporta en promedio $5 billones anuales en impuestos y regalías, y por cada peso que se genera de la minería, se generan $2,4 en otros sectores relacionados. De acuerdo con datos de la Asociación Colombiana de Minería, se estima que en 2022 el recaudo de renta, regalías y otros impuestos podrían alcanzar inclusive los $8 billones, con lo que se doblaría lo alcanzado por estos conceptos el año anterior.

La reforma tributaria tiene unos impactos profundos estructurales en el sector minero energético en todos los componentes
y los minerales que Colombia produce, minerales necesarios para la transición energética, minerales necesarios para la estabilidad de las regiones mineras y por supuesto para la estabilidad fiscal del país”.

— Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM

OTROS TEMAS DE LA MISMA CATEGORÍA

LA ‘SOSTECNIBILIDAD’ DE ECOPETROL HACIA LA TRANSICIÓN

CERRO MATOSO VA POR ENERGÍA MÁS VERDE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *