Análisis

El sector industrial en el país tiene una participación del 15% del PIB. Sin embargo, su mejor comportamiento se presentó en el segudo trimestre, ya que creció 20,3%, contribuyendo 2,5 puntos porcentuales a la variación anual). Así mismo, en el primer semestre las industrias manufactureras fueron las que más incrementaron su actividad con un 15,6%. Luego de la pandemia, este frente de la economía nacional ha sido el que mejores resultados ha registrado. Ese es el caso de la compañía más grande de alimentos en el país, Grupo Nutresa, que reportó para el 2021 ventas por $12,7 billones, un 14,5% superiores a las registradas en 2020. Por su parte, la utilidad neta consolidada del periodo fue de $676.879 millones, aumentó 17,6%.

“El nuevo Gobierno debe tener a la economía y la estabilidad jurídica como prioridad, para garantizar el crecimiento. Es muy importante generar las condiciones de confianza necesarias para que el
sector empresarial siga cumpliendo con su función social, generando empleo, oportunidades, riqueza y equidad”.

— Bruce Mac Master,
Presidente de la Andi

OTROS TEMAS DE LA MISMA CATEGORÍA

DESDE MANIZALES, MABE CRECE SOSTENIBLEMENTE HACIA LATINOAMÉRICA

AUDIFARMA PROMUEVE INVESTIGACIÓN COMO ADN DEL SECTOR FARMACÉUTICO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *