Energías renovables: una nueva alternativa de consumo

comercial@elcolombiano.com.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
El Banco de Bogotá ha estructurado una robusta estrategia de sostenibilidad para incentivar el proceso de consolidación de las energías renovables en el país.

Actualmente Colombia es el sexto país de la región más avanzado en materia de implementación de energías renovables, con un avance de 60,5 %, según el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial, que mide 120 países en dos frentes: preparación para la transición y rendimiento del sistema. Según la asociación de energías renovables, hoy el país ha generado más de 18,42 MW de energía eólica, 135,22 MW de solar, 901,79 MW en pequeñas plantas hidroeléctricas, 204,85 MW de biomasa, con una capacidad efectiva de 17.761,67 MW. Así pues, esta es una de las principales apuestas por el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

En esta línea, el Banco de Bogotá ha estructurado una robusta estrategia para incentivar el proceso de consolidación de las energías renovables en el país, especialmente desde el sector empresarial desarrollando diferentes iniciativas. “Emitimos este año el primer Bono Subordinado Sostenible Colombiano en el mercado internacional, con la participación de cuatro bancas multilaterales: BID, Findev Canada, IFC y Finance in Motion.

Este bono por USD$230 millones y plazo de hasta 10 años, nos permitirá ampliar los destinos de financiación de la cartera sostenible. Así mismo, definimos una estrategia que se basa en un ecosistema de aliados, con proveedores expertos en el mercado, que desarrollan estrategias de sostenibilidad. Con ellos, venimos acompañando a los clientes en dos frentes: generar conocimiento sobre las energías renovables y presentar sus beneficios, por ejemplo, en proyectos como los de energía solar, y facilitar el financiamiento con mejores plazos, tasas y condiciones para que puedan hacer realidad estos proyectos”, explicó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, Banco de Bogotá.

Financiación del Banco de Bogotá para estos proyectos

Desde 2019, el Banco de Bogotá ha financiado proyectos de generación de energía renovable que equivalen al consumo de energía eléctrica de más de 1,2 millones de hogares colombianos. “Hace tres años teníamos una cartera verde de $300.000 millones y, en mayo de 2023 llegamos a $1.8 billones, lo que representa un crecimiento de seis, donde las energías renovables son cerca del 33 %. La meta es llegar al 2025 con una cartera de $4 billones; por esto venimos trabajando proyectos de energías renovables y le apostamos también a energía a partir de biomasa, fuentes renovables como pequeñas centrales hidroeléctricas, energías eólicas, y otras que permitan ser renovables y se asocien a combustibles fósiles”, concluyó Martínez. Lea la entrevista completa en Valoraanalitik.com.