El sector financiero en Colombia tiene una participación aproximada del 4% del PIB nacional y alcanzó en 2021 utilidades por $13,9 billones, lo que representó un crecimiento de $2,2 billones frente al acumulado en noviembre del año pasado. Las entidades nacionales aportaron $11,3 billones, mientras que los bancos internacionales totalizaron $1,83 billones y los bancos públicos de primer piso sumaron $778.919 millones. Por otro lado, las corporaciones financieras llegaron a utilidades por $1,9 billones, las compañías de financiamiento, $186.500 millones y las cooperativas de carácter financiero, $86.400 millones. Bajo este panorama y a la espera del impacto de la reforma tributaria, el sector estará atento a rubros como provisiones, los costos administrativos e ingresos por cartera e inversiones.
“Para 2023, la banca seguirá siendo un aliado clave para las familias y empresas de Colombia. Es necesario profundizar la inclusión financiera, apalancar el crecimiento económico sostenible y seguir contribuyendo a la reactivación de la economía desde diferentes sectores”.
— Hernando José Gómez, Presidente de Asobancaria
OTROS TEMAS DE LA MISMA CATEGORÍA
Previous
Next
PORVENIR POTENCIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
BANCOLOMBIA, COMPROMISO POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE