La portada de esta revista es un ejemplo -mínimo, pero al fin y al cabo ejemplo– de lo que puede hacer la Inteligencia Artificial (IA).
Quisimos hacer un ejercicio de ver a cuál portada le iba mejor: si a la creada por la IA o a la creada por un ser humano. Las propuestas fueron sometidas a votación en las redes sociales y la ganadora, que usted puede ver, fue una elaborada por la IA.
La IA, todos lo sabemos, ya llegó. Una de cada dos empresas en el mundo ya adoptó la inteligencia artificial para alguno de sus procesos, de acuerdo con McKinsey. Pero esa no es la novedad. El gran desafío que enfrenta la humanidad es cómo utilizarla para que se convierta en una gran herramienta para el progreso de la humanidad y no se transforme en un arma de su autodestrucción.
En esta revista, que hacemos con nuestros aliados de Valora Analitik, queremos ofrecer precisamente elementos para aprender y debatir alrededor de ese desafío.
Carl Wallace Handlin, cofundador de Trully, y Freddy Vega, de Platzy, nos dan pistas sobre la importancia de la incorporación de la IA en las empresas. Decidimos también preguntarle al popular ChatGPT sobre su potencial para ayudar a las empresas. ¡No se lo pierda!
También les presentamos trece casos de éxito de empresas en Colombia que ayudan a entender cómo se ha incorporado la IA en sus procesos. Tenemos ejemplos de la industria, el comercio electrónico, del sistema financiero, del sector salud, de la energía, de la educación, de delivery y de la tecnología que ilustran cuáles fueron los problemas que lograron solucionar con IA.
Colombia viene avanzando en la materia, aunque la penetración de la IA en las empresas es apenas del 23%, según IBM. La atención al cliente y nuevas ideas de negocio o de producto son sus usos más comunes, pero ya muchas empresas fabrican con IA.
En el corazón de esta edición de Visión Estratégica encontrará el listado de las 1.000 empresas que más facturaron el año pasado. Fue un buen año para los negocios, pues sus ingresos crecieron 34% en 2022. Y hubo saltos interesantes en los primeros puestos de la lista.
En unos años tal vez podremos comparar este listado con el del mundo empresarial en la era de la IA y tal vez nos llevemos sorpresas
