La cadena de hard discount planea cerrar este 2023 con 2.300 tiendas y abrir en los próximos años 1.500 establecimientos más. su meta es tener presencia en el 50% de los municipios del país.

En 11 años de operación, D1 se logró abrir un camino exitoso en el mercado colombiano, alcanzando una participación de 52,8% en la torta de los hard discount que operan en el país.

El año pasado, por ejemplo, la compañía tuvo ingresos operativos por $13,95 billones y una utilidad neta de $288.724 millones, representando un crecimiento de 69,82% frente a 2021.

Plan de expansión, la gran apuesta

Para finales de 2023, de acuerdo con Christian Bäbler, presidente de Tiendas D1, esperan cumplir con la apertura de 300 tiendas, de las cuales ya tienen cerca de 150 abiertas. Con esto, planean cerrar este año con 2.300 tiendas y abrir en los próximos años 1.500 tiendas más. También proyectan terminar el año con 23.000 puestos de trabajo directos en Colombia.

Esto, como resultado de los más de $570.000 millones de inversión que se destinaron este año, de los cuales $430.000 están apalancando el fortalecimiento de la red de tiendas.
De esta manera, el plan de expansión este año de la cadena contempla llegar al 50% de los municipios a nivel nacional; meta que, según Bäbler, están muy cerca de alcanzar.

“En 2024, continuaremos nuestro plan de expansión, enfocando nuestros esfuerzos en la apertura de tiendas en los municipios rurales y las ciudades intermedias en Colombia, así como la apertura de un par de centros de distribución adicionales a los 15 que tenemos hoy en día. En este momento, D1 tiene establecimientos en más de 150 municipios en los que somos la única presencia de canales modernos de comercialización y queremos seguir por ese camino. Estamos seguros de que podemos abrir 1.500 tiendas más durante los próximos años”, comentó el presidente de la compañía.

Los retos

Para la compañía, Colombia presenta dificultades en cuanto a infraestructura, lo que los lleva a tener desafíos operacionales y logísticos para lograr mayor presencia en los municipios.
La topografía nacional y las vías de acceso con las que se cuenta, implican para D1 ampliar la capacidad logística y ser muy innovadores, para que los productos lleguen en las mejores condiciones de calidad y procurar un abastecimiento idóneo.

Por otro lado, Bäbler resaltó que, en un contexto de inflación que ha llevado a la contracción del mercado en general, mantener la relación precio–calidad es cada vez más importante —y retador— para la empresa y el consumidor

William Jiménez, vicepresidente de operaciones Tiendas D1

«Además de los incentivos gubernamentales y los programas públicos de empleabilidad, el empresariado juega un papel fundamental en la creación de puestos de trabajo, especialmente, en los municipios alejados. En el caso de D1, empleamos directamente a más de 21.000 personas y buscaremos ampliar este número, pues continuamos nuestro proceso de expansión que espera completar la meta de 2.300 tiendas este año.

Estamos comprometidos con llevar nuestra propuesta de valor a zonas remotas. Actualmente, tenemos presencia en más de 500 municipios, de los cuales en 150 de ellos somos el único canal moderno de comercialización.

En D1 estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Implementamos sistemas de automatización para el control del consumo de energía que se utiliza en aires acondicionados, refrigeradores y congeladores, generando un 3% de ahorro por kilovatios/hora. Y hemos comenzado pilotos con energía solar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *