Análisis

Es claro que el Gobierno Nacional entiende la importancia de los programas de concesiones viales, sin embargo, deja rezagados los otros medios de transporte como el férreo en el cual solo busca invertir $134.000 millones. Ahora bien, desde la Cámara Colombiana de la Infraestructura se han identificado otros puntos en los cuales el Gobierno puede presentar mejoras para lograr impulsar la economía dado al papel fundamental que tiene este sector como dinamizador contracíclico. El primer punto que se identifica es que el Gobierno debe hacer un esfuerzo para solventar la problemática de los proyectos contratados de 4G, que actualmente por diferentes decisiones pendientes de la ANI no han logrado su cierre financiero o la ejecución de obras. Finalmente, con el objetivo de garantizar unos mayores niveles de conectividad, se requiere de una coordinación entre el Gobierno nacional y local con el fin de apalancar proyectos estratégicos.

 “El Gobierno debe hacer un esfuerzo para solventar la problemática de los proyectos contratados de 4G, que actualmente por diferentes decisiones pendientes de la ANI no han logrado su cierre financiero”.

— Juan Martín Caicedo, Presidente de la Cámara Colombia de la Infraestructura

EMPRESAS DEL SECTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *