Análisis

2024 nos presenta retos importantes para continuar aportando al desarrollo sostenible desde el sector eléctrico. Tener claridad sobre las condiciones es fundamental para que las empresas sigan desarrollando proyectos de generación de energía, claves para seguir garantizando la prestación del servicio en todo el país. Los cambios en las reglas previamente establecidas generan incertidumbre y un clima de inversión incierto.
La AIE reconoce a Colombia por tener una matriz de generación eléctrica mayoritariamente descarbonizada, pero hace un llamado de atención: ¡sin seguridad energética no hay transición energética!
De aquí a 2030 debemos invertir $7 billones anuales para atender el crecimiento de la demanda ¿Está este gobierno dispuesto a aportar de su presupuesto nacional este monto recortando planes sociales?
Seguiremos trabajando para garantizar la disponibilidad de energía y esperamos contar con señales de política pública claras y de largo plazo para continuar realizando inversiones que son de largo aliento y de alto capital.

«De aquí a 2030 debemos invertir $7 billones anuales para atender el crecimiento de la demanda ¿Está este gobierno dispuesto a aportar de su presupuesto nacional este monto recortando planes sociales?»

—Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgén

EMPRESAS DEL SECTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *