
La tecnología ha sabido apoyar muchas necesidades que existen a nivel empresarial y una de la que más aporta a esa sed de datos son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), herramienta para recopilar, gestionar y analizar datos a partir de la ubicación espacial, ayudando a las empresas a tomar decisiones más inteligentes.
Un gran aliado en este desafío es Esri Colombia, la empresa líder en SIG que suma más de 100 mil usuarios nacionales y más de 10 millones en todo mundo. Esri ha sido capaz de llevar la gestión empresarial a un nivel superior, permitiendo a sus usuarios tomar decisiones que inciden en salud pública, competitividad, seguridad, movilidad, rentabilidad y sostenibilidad, entre otros.
Para lograrlo, Esri creó ArcGIS, una solución que reúne, organiza y administra conocimientos geográficos para aplicarlos a cualquier sector. Manuel Francisco Lemos, gerente general de Esri Colombia, detalla que la utilización de Sistemas de Información Geográfica permite entender y juntar aspectos económicos, humanos, ambientales, sociales y de negocio, para tomar mejores decisiones, así como para lograr una gestión eficiente de los recursos.
Con ArcGIS se puede entender el pasado, presente y futuro. Es un sistema con el que se puede monitorear el estado de las áreas protegidas y del cambio climático; entender cambios geográficos, demográficos o migratorios; hacer seguimiento a patrones de ventas; implementar catastro multipropósito y analizar comportamientos electorales, entre otras temáticas; factores que han sido determinantes en el éxito de organizaciones del sector público y privado en Colombia, a través del uso de los SIG.