Dominancia en Colombia: retos y soluciones

La dominancia en el mercado colombiano de servicios móviles representa un desafío significativo, pero no insuperable.
margaritaz
margaritaz@elcolombiano.com.co

Web: www.wom.co

La dominancia significa precios más altos y servicios de menor calidad. Los usuarios enfrentan restricciones en opciones y dificultades para cambiar de proveedor. La falta de competencia también desincentiva la innovación y la inversión en tecnología, al dejar a los consumidores sin acceso a avances significativos.

En agosto de 2023, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) reveló un estudio sobre el mercado de servicios móviles en Colombia. Un operador mantenía un control asfixiante: 52 % de usuarios y el 60 % de ingresos. Además, prácticas anticompetitivas obstaculizan el mercado, afectan a los usuarios y limitan la innovación. Este monopolio impacta a los consumidores colombianos.

Para revertir esta situación, las medidas tomadas por reguladores en otros países deben servir de guía. Las acciones incluyen: garantizar ofertas replicables del dominante, evitar prácticas de empaquetamiento que afecten la competencia, establecer tarifas de interconexión y roaming equitativas, tomar decisiones estratégicas sobre el espectro, entre otras.

Para crear un mercado verdaderamente competitivo, Colombia debe completar la transición a 4G, asegurar un espectro asequible para cerrar la brecha digital y desarrollar progresivamente 5G. Simplificar los requisitos regulatorios para despliegue de infraestructura es crucial. Una sana competencia basada en la satisfacción del cliente lleva a mejores servicios y precios más bajos para todos.

Al demandar una competencia justa y transparente, los consumidores pueden impulsar el cambio.

La compañía Wom sugiere adoptar medidas regulatorias efectivas, alentar la inversión y la innovación, y fomentar una cultura de competencia justa son pasos esenciales hacia un futuro donde los usuarios tengan opciones reales y servicios de calidad. Es un viaje hacia una Colombia verdaderamente competitiva y centrada en el usuario ■

Otros artículos

Ver todos