Guimar: en la senda del capitalismo consciente

Junto a Comfama, adquirieron conocimientos y experiencias que contribuyeron al progreso de su empresa y bienestar de sus trabajadores.
aprendizagencia
aprendizagencia@elcolombiano.com.co
Directivos de Guimar, Seguridad Industrial. De izquierda a derecha: Carolina Henao Marín, directora general; Luis Guillermo Henao López y Marta Lucía Marín Cardona, fundadores; y Juan Guillermo Henao Marín, director de Compras y Negociaciones.

A Carolina Henao Marín se le apareció una oportunidad justo cuando debía liderar y mantener viva la empresa creada por su papá hace 33 años: Guimar Seguridad Industrial.

Sabía que se requerían ajustes y deseaba que los clientes percibieran distinto a la comercializadora frente a competidores que ofrecen lo mismo (elementos de protección personal para la industria).

“Comfama me ayudó a darle estructura a todo lo que soñaba. Porque soy visionaria, voladora, pero no tenía cómo aterrizar lo que quería para la empresa”, admitió esta administradora de negocios, especializada en mercadeo.

El Voluntariado – Mentorías para empresas conscientes de la Caja de Compensación le abrió la puerta al capitalismo consciente, siendo un programa en el que líderes empresariales acompañan a empresarios para implementar prácticas conscientes en sus organizaciones. Y a partir de ese ejercicio, definió un norte, el propósito superior para su empresa: “Impactar el bienestar de nuestra familia para cuidar, proteger y perpetuar la vida de los trabajadores de Colombia”.

Así adoptó nuevas prácticas, apuntando por ejemplo a impactar todos los grupos de interés y superar la relación meramente transaccional porque, dice, “si nos quedamos en la transacción, vamos a ser lo mismo: empresas capitalistas netamente, pero no capitalistas conscientes”.

El responsable de Empresas Comfama, Lucas Yepes Bernal, explicó que el capitalismo consciente se refiere a la forma de hacerse cargo de las empresas y su impacto, conectar el propósito desde el liderazgo, generar valor hacia adentro y hacia afuera, entender la naturaleza como sujeto de derechos y la cultura organizacional y todas sus manifestaciones.

Mediante el voluntariado, Comfama facilita acompañamiento a empresas con necesidades puntuales para aprovechar el conocimiento y hallar soluciones. Lo mismo que Carolina Henao y 184 empresarios más han logrado.

Otros artículos

Ver todos